623 11 16 28 hola@sandrado.com

¿Quieres saber cómo hacer títulos que capten la atención de tus lectores?

Normalmente se piensa que después de escribir un post o un email, lo de menos es el título que le vamos a poner a ese contenido, o el asunto que llevará ese correo.

De hecho dedicamos el 80% del tiempo que invertimos en esta tarea a escribir el contenido y el 20% a crear el titular.

No está mal si creas buenos titulares. Pero si lo haces deprisa para terminar y cambiar de tema, estás cometiendo un grave error.

Y es que si tus post o tus emails no llevan un titular atractivo, no vas a conseguir que nadie lea el contenido que con tanto cuidado has escrito.

En el post de hoy te voy a ayudar a que esto no te ocurra. A continuación, compartiré algunos trucos para escribir buenos titulares.

¿Comenzamos?

Por qué emplear tiempo en crear títulos creativos para un blog

Imagina que haces una búsqueda en Google sobre ideas de decoración para habitaciones pequeñas.

Y en la primera página de resultados aparecen estos dos titulares:

  1. Ideas de decoración para habitaciones o dormitorios
  2. 15 Ideas de decoración rescatadas de las mejores revistas para ganar luminosidad en habitaciones pequeñas

¿En cuál harías clic?

Probablemente, al estar en la primera página en los dos. Pero ¿Cuál llama más tu atención?

Si en lugar de encontrarlos en Google, los encuentras mientras navegas por una red social ¿en cuál te detendrías?

Me atrevo a decir que en el segundo, porque expresa beneficios y contiene un extra de curiosidad.

Y es que ambos elementos son clave para que un título enganche y los usuarios que llegan a tu página quieran leer el contenido completo.

Piensa algo.

Las personas somos curiosas por naturaleza y ello nos mueve a tomar decisiones como por ejemplo, tomarnos 5 minutos y leer el post completo que acabamos de encontrar.

Sin curiosidad ni beneficios, el contenido pasará más desapercibido. Aunque hayas escrito el mejor texto del mundo.

IMPORTANTE: Eso sí, ten cuidado con hacer títulos muy potentes y que luego el contenido sea muy pobre, o que no tenga nada que ver con lo que has escrito en el cuerpo del post. Echarás todo por tierra. Y lo peor: el usuario saldrá de tu web frustrado y decepcionado.

4 trucos para crear títulos de blog y conquistar las mentes más curiosas

Ya sabes lo importante que es crear buenos titulares para tus post, ¿pero cómo lo vas a hacer?

En los siguientes párrafos, además de explicar cómo hacer títulos, mostraré ejemplos para entenderlo de forma más fácil.

Y, en este sentido, debo añadir que existen diferentes tipos de titulares, pero hoy he querido compartir contigo 4 de los que más funcionan y que a más lectores atraen.

¿Preparado?

1) Beneficios

Enfocarse en los beneficios que va a obtener tu lector cuando consuma tu contenido es una forma atractiva de hacer títulos para blog por los siguientes motivos:

  • Promesa de valor. Los titulares que incluyen beneficios sugieren directamente cómo el contenido puede beneficiar al lector. Esto crea una conexión inmediata entre el contenido y las necesidades o deseos del mismo, lo que aumenta su interés en hacer clic y leer el artículo completo.
  • Enfoque en el lector. Al resaltar los beneficios para este, estos titulares demuestran que el contenido está diseñado para satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas. Esto hace que el usuario se sienta valorado y comprendido, lo que aumenta su predisposición a leer el contenido.
  • Claridad y relevancia. Los beneficios en los titulares ofrecen una idea clara y concreta de lo que el lector puede esperar obtener del artículo. Esto ayuda a captar la atención de las personas que buscan información específica o soluciones a sus problemas, ya que saben de inmediato si el contenido es relevante para ellos.

Ejemplo: Todo lo que necesitas saber para escribir titulares que capten la atención de tu público ideal.

2) Emociones

Apuntar a las emociones del lector también es otra buena respuesta para quienes se pregunten cómo hacer títulos de blog.

En este caso, las razones son:

  • Conexión emocional. Los titulares que evocan emociones pueden generar una conexión inmediata con el lector. Estas son poderosas y pueden influir en las decisiones y acciones.
  • Estímulo de la curiosidad. Igualmente, este tipo de títulos de blog pueden despertar la curiosidad del lector al generar preguntas sobre el contenido del artículo. Las personas pueden sentirse intrigadas por la promesa de una experiencia emocional intensa, lo que aumenta su interés en hacer clic para obtener más información.
  • Memorabilidad. Otro apunte importante es que las personas suelen recordar más fácilmente un titular que les hizo sentir algo, que otro que pasó desapercibido, Esto aumenta la probabilidad de que guarden el post o lo compartan con otros.

Ejemplo: Cómo dejar de pasar noches en vela por culpa del insomnio y dormir como en tus mejores sueños.

3) Números

Utilizar números es otro de los recursos más utilizados a la hora de hablar sobre ejemplos de títulos de artículos.

Es más, son casi la opción más llamativa para que un usuario lea un post. Aquí van los motivos:

  • Claridad y concreción. Los números proporcionan una idea clara y concreta sobre lo que puede esperarse del artículo.
  • Efecto de lista. Los números sugieren que el contenido está organizado en una lista, lo que facilita la lectura y la comprensión. Las personas tienden a encontrar atractivas las listas porque ofrecen información de manera estructurada y fácil de digerir.
  • Promesa de contenido específico. Además, estos titulares implican que el artículo ofrece información concreta y detallada sobre un tema. Esto puede ser especialmente atractivo para personas que buscan respuestas o soluciones específicas a sus problemas.

Ejemplo: Las 7 claves del copywriting para enamorar a los usuarios que visitan tu web y convertirlos en clientes.

4) Cómo o por qué

Por último, un truco igualmente efectivo para responder a la pregunta cómo hacer títulos es comenzar preguntando cómo o por qué.

Veamos donde radica su poder:

  • Invitan a la curiosidad y al aprendizaje. Tanto «cómo» como «por qué» sugieren que el artículo proporcionará información útil y relevante sobre un tema específico. Esto despierta la curiosidad del lector y los motiva a hacer clic para obtener más información y aprender algo nuevo.
  • Resuelven problemas o preguntas. Los titulares que comienzan con «cómo» a menudo prometen soluciones a problemas que enfrentan los lectores. Por otro lado, los titulares que comienzan con «por qué» suelen abordar preguntas sobre las razones detrás de ciertos fenómenos o comportamientos.
  • Ofrecen información práctica y relevante. Los titulares que comienzan con «cómo» a menudo implican que el artículo proporcionará consejos prácticos y acciones específicas que los lectores pueden implementar en sus vidas. Por otro lado, los titulares que comienzan con «por qué» ofrecen una comprensión más profunda y contextual sobre un tema en particular.

Ejemplo 1: Cómo elaborar una tarta de cumpleaños para niños veganos y que se chupen los dedos con ella.

Ejemplo 2: Por qué es necesario realizar una investigación de tu cliente ideal antes de comenzar a escribir los textos de tu web.

¿Sirven estos trucos para email marketing?

Aquí, cuando hablo de títulos me refiero a los asuntos de correo.

Y es que cuando envías en email siempre lo haces con el objetivo de que tu lector realice una acción. Ya sea una venta, que haga clic para leer un contenido, que se inscriba en un webinar…

Lo que ocurre es que si el asunto no es lo suficientemente atractivo, no abrirán el email, y por tanto no realizarán la acción propuesta.

Y esto se puede traducir en una pérdida de ventas.

Date cuenta que una persona recibe al día muchísimos correos. Y la mayoría, a no ser que sean de trabajo, no los abrirá.

Por lo tanto, debes crear asuntos que sobresalgan de toda la lista inmensa de correos que tu potencial cliente tiene en su bandeja de entrada.

Y para ello deberás crear expectación y curiosidad.

Los 4 trucos anteriores son igualmente aplicables para asuntos de email, pero te voy a mostrar 1 más que funcionan bastante bien para emails: crea suspense.

Con esto me refiero a hacer referencia al contenido del email pero sin desvelar nada.

Ejemplo 1: Esto es lo que pasa cuando descuidas una relación.

Ejemplo 2: Lee esto para que no le saquen tarjeta roja a tu web.

¿Y qué ocurre con las redes sociales?

En el caso de las redes sociales, es importante que tengas en cuenta que tus usuarios reciben por segundo muchísima información y que estás compitiendo con miles de post, miles de contenidos y miles de usuarios.

Si quieres que tu audiencia se detenga justo en tus contenidos, debes llamar su atención de forma clara.

Las fórmulas que te he enseñado son totalmente válidas. Pero una que funciona muy bien en redes sociales es la siguiente:

Añade intriga hablando de algo muy concreto que el usuario encontrará en el contenido.

Ejemplo 1: 10 ideas de regalos para chicas muy exigentes. Con la 6ª la sorprendes seguro.

Ejemplo 2: 5 herramientas para automatizar tu negocio online y aumentar tu productividad. La 4ª me ha liberado más de 2 horas diarias.

¿Te animas a poner en práctica todo lo que has aprendido en este post?

En definitiva, la creación de titulares efectivos es fundamental para captar la atención de los usuarios y asegurar que se involucren con el contenido que ofrecemos.

Y es que, aunque a menudo es subestimado, el titular es la primera impresión que tendrán nuestros lectores, y puede marcar la diferencia entre que continúen leyendo o pasen de largo.

A través de técnicas como enfocarse en los beneficios para el lector, evocar emociones, utilizar números y comenzar con «cómo» o «por qué», podemos maximizar la atracción de nuestra audiencia.

Sin embargo, es importante recordar que la promesa del titular debe cumplirse en el contenido real, evitando decepciones y asegurando una experiencia positiva para nuestros lectores.

¿Estás listo para poner estos trucos en marcha?

Con un enfoque cuidadoso en la creación de titulares creativos y relevantes, podrás aumentar significativamente el impacto y la efectividad de tus mensajes.

Y si necesitas ayuda, ¡escríbeme!

📲 +34 623 11 16 28

📩 hola@sandrado.com

¿Hablamos?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?