Hoy en día, pocas empresas están solas en el mercado. Lo normal es que haya varias de ellas ofreciendo un mismo producto o servicio, aunque tengan una propuesta de valor diferente.
El caso es que, ante este escenario, es fundamental encontrar la manera de destacar. Y para lograrlo, necesitan comunicar su mensaje de manera efectiva y persuasiva.
Aquí es donde entra en juego el trabajo de un copywriter freelance.
¿Quiere saber qué es exactamente lo que hace un copywriter freelance y por qué es tan beneficioso contratar uno?
A continuación, te hablo sobre ello.
Antes, te invito a descargar mi portfolio. Haz clic aquí y accede a un PDF donde he recopilado algunos de mis trabajos.
¿Qué es un copywriter freelance?
En primer lugar, asentemos las bases y veamos qué hace este profesional, ¿qué es un copywriter freelance?
El copywriter freelance hace referencia al experto dedicado a escribir textos persuasivos que tienen como objetivo motivar a la audiencia a tomar una acción específica.
Estos textos pueden aparecer en sitios web, correos electrónicos, anuncios, publicaciones en redes sociales, entre otros.
Dicho esto, la principal diferencia entre un copywriter en plantilla y un freelance es que el segundo trabaja de manera independiente, gestionando sus propios proyectos y clientes, sin estar vinculado a una sola empresa.
¿Qué hace un copywriter freelance?
Ahora bien, el trabajo de un copywriter freelance es mucho más que simplemente escribir palabras.
Nuestro objetivo principal es influir en las decisiones del lector, persuadirlo para que realice una acción concreta.
Para ello, utilizamos técnicas psicológicas y lingüísticas para crear mensajes que no solo informan, sino que también conectan emocionalmente con la audiencia.
En definitiva, un copywriter freelance puede desempeñar las siguientes tareas:
- Investigación de mercado. Antes de escribir, un buen copywriter freelance investiga el mercado objetivo. Se asegura de conocer a fondo a la audiencia, sus deseos, miedos y necesidades.
- Creación de contenido persuasivo. Ya sea para una campaña publicitaria o una página de ventas, el contenido debe estar alineado con los objetivos de la marca y redactado de forma convincente.
- Optimización para SEO. Un copywriter freelance no solo escribe para el lector, también tiene en cuenta los motores de búsqueda. Usa palabras clave estratégicas para mejorar el posicionamiento en Google.
- Revisión y edición. Una parte fundamental del trabajo de un copywriter es revisar y editar su propio contenido para asegurarse de que sea claro, directo y persuasivo.
¿Por qué contratar a un copywriter freelance?
Llegados a este punto es probable que pienses en cuáles son las razones que te llevarían a dar el paso de contar con un experto de estas características en tu departamento o agencia.
Pues bien, aquí tenemos algunas:
Flexibilidad y experiencia diversificada
Un copywriter freelance trabaja con diferentes industrias, marcas y proyectos. Esto le da una perspectiva más amplia y la capacidad de adaptarse a distintos tonos y estilos de escritura. Además, su flexibilidad de horario y trabajo remoto permite que se ajuste a las necesidades específicas de tu empresa sin que necesites comprometerte a largo plazo.
Ahorro de costos
Contratar a un copywriter en plantilla puede ser costoso, especialmente para pequeñas empresas. Un copywriter freelance te ofrece la oportunidad de contratar servicios de alta calidad sin los costes fijos asociados al personal interno. Pagas solo por los proyectos que necesitas y puedes ajustar el presupuesto según tu capacidad financiera.
Resultados medibles
El objetivo principal de un copywriter freelance es aumentar la conversión, ya sea a través de un anuncio, una página de ventas o una campaña de email marketing. Como profesionales nos enfocamos en producir contenido que genere resultados concretos, como más ventas, más suscriptores o más interacción en redes sociales. Los resultados suelen ser medibles y visibles, permitiéndote evaluar el retorno de tu inversión de manera clara.
Actualización constante
El mundo del marketing digital y la redacción evoluciona rápidamente. Un copywriter freelance se mantiene actualizado con las últimas tendencias y técnicas. Además, tiene la flexibilidad para aprender nuevas herramientas y habilidades que pueden beneficiar directamente a tu negocio.
Cómo elegir al copywriter freelance adecuado
Finalmente, si decides contratar a un copywriter freelance, es importante elegir al profesional adecuado para tu proyecto.
Mi recomendación es que agendes una reunión con aquellos que consideres más apropiados y, antes de tomar una decisión, te fijes en aspectos como los siguientes:
1) Fíjate en sus habilidades y conocimientos
El primer paso para elegir al copywriter freelance ideal es analizar sus habilidades y conocimientos.
Un buen copywriter no solo escribe bien, también debe tener conocimientos de marketing, SEO, y entender el comportamiento del consumidor.
¿Sabe cómo adaptar el tono de la marca? ¿Tiene experiencia en diferentes industrias? Busca a alguien que combine creatividad con estrategia y que entienda el valor de las palabras en función de los objetivos comerciales.
2) Revisa su portfolio
El portfolio de un copywriter freelance es su mejor carta de presentación. Aquí podrás ver los proyectos en los que ha trabajado y evaluar la calidad de sus textos.
Fíjate si ha colaborado con marcas similares a la tuya o si ha desarrollado contenido que conecta con diferentes públicos.
Un portfolio variado es señal de que el copywriter sabe adaptarse a distintas necesidades y estilos. Por cierto, aquí puedes descargar el mío.
3) Organiza una reunión
Una vez hayas revisado su trabajo, organiza una reunión. Hablar directamente con el copywriter freelance te ayudará a evaluar si hay buena comunicación y si entiende tus necesidades.
Aprovecha para explicarle el proyecto, los objetivos y las expectativas. Un buen copywriter sabrá hacer las preguntas correctas para profundizar en lo que realmente necesitas.
4) Analiza sus servicios ¿Puede ayudarte con todo lo que necesitas?
No todos los copywriters ofrecen los mismos servicios. Algunos se especializan en ciertos tipos de contenido, como artículos de blog, mientras que otros dominan más áreas como el email marketing o las landing pages.
Asegúrate de que el copywriter freelance pueda cubrir todas las necesidades de tu proyecto. Es importante tener claridad sobre los servicios que incluye y si puede ajustarse a posibles cambios o ampliaciones del trabajo.
5) Pregunta todo lo que necesites
No te quedes con dudas. Preguntar todo lo necesario desde el principio te evitará sorpresas más adelante.
Desde cómo estructuran sus tarifas hasta los tiempos de entrega, pasando por los procesos de corrección o revisión de los textos.
Un buen copywriter freelance no tendrá problemas en aclarar cualquier duda y proporcionar toda la información que necesites para que te sientas seguro.
6) ¿Te da facilidades?
La flexibilidad es una característica clave en los freelancers. Un copywriter freelance debe ser capaz de adaptarse a tus tiempos y necesidades.
Pregunta sobre su disponibilidad y asegúrate de que puede ajustarse a los plazos de entrega que tienes en mente. Además, revisa si está dispuesto a colaborar a largo plazo si el proyecto lo requiere.
7) Cuidado con quedarse con la opción más barata
El precio no siempre debe ser el factor decisivo. Aunque es importante encontrar una opción dentro de tu presupuesto, ten en cuenta que la calidad tiene un precio.
Los copywriters freelance con experiencia pueden cobrar más, pero a menudo ofrecen resultados superiores.
Evita caer en la tentación de elegir la opción más barata solo por ahorrar, ya que puede salir más caro en términos de tiempo perdido y correcciones necesarias.
Conclusión: ¿Es el momento de contratar a un copywriter freelance?
El copywriting es un componente esencial del éxito en el marketing digital. Sin contenido convincente, es difícil que una marca destaque en el competitivo entorno online actual.
En este sentido, contratar a un copywriter freelance no solo te permitirá acceder a contenido de alta calidad, sino que también te dará la flexibilidad y el ahorro de costos necesarios para optimizar tus recursos.
Si tu objetivo es aumentar las ventas, mejorar tu presencia online y conectar de manera más efectiva con tu audiencia, contratar a un copywriter freelance es sin duda una inversión inteligente para el futuro de tu negocio.
¿Hablamos? Si vas a dar el paso, agenda una reunión conmigo y veamos si podemos trabajar juntos.