623 11 16 28 hola@sandrado.com

No importa lo maravillosa que sea una idea de negocio. Tampoco lo revolucionaria que resulte o su potencial para cambiar el mundo. Sin una sólida estrategia de marketing a sus espaldas, su destino es permanecer en un segundo (o tercer) plano.

Por eso hoy te hablo una de las acciones más efectivas y su influencia en las previsiones de éxito de las empresas actuales.

¿Todavía no tienes claro qué es el marketing de contenidos? ¡Veámoslo!

¿Qué es el marketing de contenidos?

Empezamos sin preámbulos para explicar el quid de la cuestión: ¿qué es el marketing de contenidos?

Se trata de una estrategia basada en la producción de diferentes tipos de contenido y su posterior difusión para mejorar las relaciones con los clientes tanto actuales como potenciales. Es decir, con esta metodología se busca la captación y la fidelización a partes iguales.

En cuanto al contenido que suele contemplar esta estrategia, tu imaginación es el límite: posts para tu blog, newsletters en el correo, vídeos para RRSS… Cualquier pieza que pueda incentivar tu presencia de marca y generar retención en la audiencia es bienvenida.

Ahora bien, una cosa es saber qué es el marketing de contenidos y otra muy diferente es llevarlo a cabo correctamente. En el mercado actual no hay espacio para la mediocridad: la excelencia es el único camino a seguir.

Ventajas de poner en marcha el marketing de contenidos

Ya hemos anticipado que el objetivo del marketing de contenidos es captar nuevos clientes y fidelizar a los actuales.

Sin embargo, conviene poner en valor las numerosas ventajas que supone poner en marcha esta estrategia.  Aquí te las detallamos:

  • Incremento de la visibilidad. Cuanto más contenido produzcas, más presencia tendrás en el panorama online. Lo cual, sumado a otras acciones como la optimización SEO, hará que tu visibilidad comercial se multiplique.
  • Autoridad de marca. Demuestra que eres una empresa de rigor a través de tus posts, vídeos y demás contenidos de interés. Puedes crear piezas de opinión, informativas o de cualquier otro estilo, convirtiéndote en una marca de referencia.
  • Aumenta la red de contactos. Además de la llegada de nuevos clientes y la fidelización de los existentes, el marketing de contenidos te puede traer otros tantos contactos relevantes. Conecta con proveedores, socios o incluso inversores para que tu negocio mantenga una constante de crecimiento.

Ejemplo de marketing de contenidos

Una vez expuesta la teoría, pasemos a la práctica con un ejemplo de marketing de contenidos.

Eso sí, conviene explicar que para que estas acciones tengan los efectos deseados, es importante saber a quién te estás dirigiendo y qué deseas provocar en la audiencia.

Veamos ejemplos de marketing de contenidos según si estás tratando de concienciar al consumidor, convencerlo o cerrar una venta final.

  • Marketing de contenidos de concienciación. Es la primera etapa del proceso de venta, en la que se abordan las preocupaciones de tu audiencia. Un buen ejemplo de marketing de contenidos en este caso son posts ilustrativos sobre productos concretos. Pongamos que tu empresa trabaja en el mundo del motor: haz una guía sobre los mejores coches eléctricos del momento.
  • Marketing de contenidos de consideración. Se conoce como fase de consideración el momento en el que el consumidor está valorando la compra de un producto o contratación de un servicio. Aquí, lo mejor es crear contenido ilustrativo para guiarlos hacia tu negocio. Siguiendo en el caso del mundo del motor, un tutorial sobre cómo reparar cierto aspecto del coche (si te dedicas a la venta de recambios) es un gran ejemplo.
  • Marketing de contenidos de cierre. Aquí toca cerrar la venta y te dirigirás a clientes concretos. En estos casos, el email marketing es un complemento perfecto a las estrategias anteriores, incentivando que tus clientes estén al día de tus últimos productos en venta o puedan publicar una reseña sobre su experiencia.

Guía práctica para iniciarse en el marketing de contenidos

Sabiendo qué es el marketing de contenidos y habiendo visto varios ejemplos en cada fase comercial, cabría pensar que poner en marcha estas campañas es muy sencillo.

Si bien es cierto que, como todo en esta vida, es posible aprender desde cero dicha estrategia, resulta crucial seguir cada paso con absoluta diligencia. ¡Los errores salen caros!

Con esta guía práctica, espero que tengas una primera toma de contacto con el marketing de contenidos. Aunque, si aspiras a los mejores resultados, lo mejor siempre es delegar en expertos.

  • Encuentra tu audiencia. Antes de crear contenido hay que saber a quién te vas a dirigir. ¿Imaginas hacer una película +18 y proyectarla en salas infantiles? Bien, pues aquí sucede lo mismo. Identifica tu público objetivo, sus necesidades, sus problemas y sus intereses.
  • Elige el formato perfecto. No hay por qué elegir un solo tipo de contenido. Sin embargo, sí es fundamental perfeccionar la técnica en cada uno de ellos. La fotografía, los vídeos, los podcasts o los posts son los formatos más populares.
  • La importancia del canal. Como en cualquier proceso de comunicación, la elección del canal es determinante en lo que respecta al alcance del marketing de contenidos. La publicación en la página web de la empresa y en blogs ajenos, las redes sociales y el correo electrónico son medios de difusión que conviene exprimir al máximo.
  • Planificación y ejecución. Como habrás podido observar, el marketing de contenidos requiere la preparación de una estrategia previa y una ejecución impecable. Crea planes a corto plazo (hasta seis meses vista) y mide los resultados para corregir potenciales flaquezas. Poco a poco, tu contenido generará más y más impacto.

¿Necesitas ayuda en tus estrategias de marketing de contenidos?

Iniciar campañas de marketing de contenidos no es algo que se pueda tomar a la ligera. Requiere tiempo, dedicación y esfuerzo. Dicho de otro modo: te robará horas de trabajo, concentración y energías que podrías aplicar a tu actividad económica.

Por eso, lo mejor que puedes hacer es delegar esta labor en manos de expertos. ¡Aquí entro yo!

Si quieres que juntos desarrollemos contenido de valor para tu marca que te haga crecer, hablemos. No dudes en comentarme tus ideas para que empecemos a colaborar.

Haz clic aquí y escríbeme. También atiendo WhatsApp: 623 111 628.

¿Hablamos?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?