623 11 16 28 hola@sandrado.com

3 estrategias para poner nombre a tus productos digitales.

¿Cómo eliges el nombre de tus productos digitales (infoproductos)?

Después de todo el esfuerzo que dedicas en prepararlos y organizar todo el conocimiento que incluyes, estoy segura de que buscas el mejor nombre para ellos.

Porque quieres que llamen la atención, que causen sensación y que tus potenciales clientes se sientan atraídos y quieran saber más cuando lo vean.

Y no es para menos. Porque sé que te ha costado muchas horas de trabajo sacarlos adelante.

Hoy quiero echarte una mano en este sentido. Y por eso te voy a mostrar 3 estrategias que te van a ayudar a decidir el nombre de tu próximo producto digital.

¿Te parece buena idea?

¡Vamos allá!

productos digitales

Por qué no vale elegir un nombre al azar.

Decidir un nombre a priori parece una tarea sencilla, pero cuando estás en ella te das cuenta de que no lo es.

Porque solo se te ocurren nombres que no dicen nada, que suenan vacíos y que no conectan con el valor de tus productos digitales.

El nombre es lo primero que tus potenciales clientes saben sobre ese infoproducto que vendes. Y puede ser que si no les llama la atención, ni siquiera se molesten en descubrir de qué se trata.

Aunque parezca tonto, a mí me pasa lo mismo con las películas. Como el título no me guste, ni veo el tráiler.

Y reconozco que es una manía que no tiene sentido, porque si finalmente acabo viendo la peli (y es buena), me engancha, me quedo embobada hasta el final y puede incluso que hasta la recomiende a mis amigos.

Si llevamos esto al sector de los productos digitales, ocurre exactamente igual. Puede ser que alguien no compre tu infoproducto simplemente porque el título no le transmite nada. Pero que si lo hiciera, le acabara gustando tanto que lo recomendaría a sus amigos.

Aquí como ves te juegas bastante.

Porque un nombre bien escrito te puede hacer generar unos ingresos considerables, pero uno elegido a lo loco puede ser un desastre.

productos digitales

Cómo definir el nombre de tus productos digitales.

Ya sabes por qué no debes elegir un nombre al azar para tus productos digitales y las consecuencias que tendría el hacerlo. Pero, como te dije al principio, quiero ayudarte a que elijas un buen título para tu próximo infoproducto.

Y eso es lo que voy a hacer en esta sección.

Te voy a mostrar 3 estrategias que te van a servir para crear una batería de nombres atractivos y capaces de transmitir todo el valor de tu producto.

Aquí van:

1 –  Incluye tu promesa.

Es decir, muéstrale a tu público qué va a aprender contigo si compra tu infoproducto.

Debes conseguir que el título deje muy claro qué es lo que van a lograr. Y debe estar conectado con una necesidad que estén intentando cubrir.

Por ejemplo, si ofrecieras un curso de creación de webs:

  • Un mal título sería: Curso online de páginas web.
  • Un buen título sería: Curso online: “Crea tu propia página web” o “Crea tu propia página web en 15 días”.

¿Cuál te resulta más atractivo?

Si te das cuenta, el primero es más genérico y puede haber miles con ese nombre. Pero el segundo es más concreto y muestra qué es lo que consigue tu cliente con él.

Y por tanto transmite mejor el valor que va a recibir.

2 – Crea un juego de palabras.

Otra posibilidad es que crees un nombre con gancho, corto y fácil de recordar. Como hizo Vilma Núñez con su curso Triunfragram.

En esta formación ella enseña estrategias para triunfar en instagram. Y su nombre combina las palabras triunfar e instagram.

Es un título más original, aunque si te das cuenta no pierde la esencia de la promesa. Es decir, no se olvida de hacer referencia a qué es lo que van a conseguir sus alumnos con este curso, que no es otra cosa que triunfar en instagram.

Ten cuidado si eliges esta opción, porque corres el riesgo de usar palabras que no tengan sentido.

Con ello me refiero a palabras que no dicen nada acerca de los beneficios de consumir tu infoproducto. Y puede ser que en lugar de atraer a tu cliente ideal, lo confundas.

3 – Genera expectación.

Esta es la última opción que te propongo por hoy. Y hace referencia al contenido que el cliente va a encontrar en tus productos digitales.

Por ejemplo, si vas a mostrar cómo elaborar una tarta, un título podría ser: El método de 5 pasos para crear tartas deliciosas.

O, las claves para preparar tartas de cumpleaños irresistibles.

Y de nuevo, puedes ver que no me olvido de la promesa. Porque siempre sirve para que el cliente tenga muy claro lo que puede conseguir.

El título es solo el principio.

El título es solo una de las piezas que vas a necesitar para que la venta de tus productos digitales sea un éxito.

Pero no es el único texto que te va a hacer falta. Porque todo el proceso de ventas está repleto de ellos.

Y de igual forma que no vale un nombre cualquiera para tu infoproducto, tampoco valen unos textos cualquiera para venderlo.

El título debe conectar con tu potencial cliente, pero también todos los textos que vienen después. Si no el trabajo se quedaría cojo.

En mi blog tengo un post en el que cuento más detalladamente qué textos son los que necesitas para vender productos digitales. Y es este: Todo lo que debes saber para vender tus infoproductos y poder vivir de ello.

Te invito a que lo leas y si quieres que te ayude a crear tus textos, rellenes este formulario para que me pueda poner en contacto contigo.

productos digitales

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?